En el contexto de transformación digital en el que estamos inmersos, y que además no tiene vuelta atrás, debemos ser conscientes de que un punto crítico es saber enlazar adecuadamente los esfuerzos de desarrollo tecnológico (proyectos de desarrollo de software, de innovación, de mejora, de implantación tecnológica…) y la entrega efectiva de productos finales a los clientes (hoy en día, basados en algún tipo de tecnología digital). Este curso recorre todas las áreas relevantes, conocimientos y habilidades necesarias para conseguir unificar los proyectos de desarrollo y plataforma tecnológica con los procesos de entrega ágil de las soluciones de negocio.

Para las personas que quieran obtener la certificación oficial de DASA DevOps Fundamentals, este curso les capacita plenamente para superar el test de certificación.
En este curso haremos un recorrido completo sobre el marco actual de gestión de servicios. Es importante destacar que esta versión 4 del marco, a diferencia de versiones anteriores, se enfoca mucho mejor en las implicaciones de la transformación digital, para la planificación, creación y gestión de servicios: la tecnología es un factor primordial. Por ejemplo, el uso de Cloud o de prácticas de gestión que favorecen y soportan la gestión de cambios constantes.

La importancia de la gestión de datos generados por IOT se une al punto de vista de gestión ágil. Haremos también un repaso completo a las prácticas más importantes.

La gestión de servicios de TI es una pieza clave en el ecosistema de gestión hacia la transformación digital ya sea desde el punto de vista ágil, DevOps, solo de gestión de servicios, gestión tecnológica, o todo ello en su conjunto.

Para las personas que quieran obtener la certificación oficial de Nivel Fundamentos, este curso les capacita plenamente para superar el test de certificación.
Adquirir los conocimientos básicos para desenvolverse con una mínima soltura en el contexto actual de transformación digital que vivimos en todas las organizaciones. Con este curso vamos a adquirir nociones fundamentales no solo sobre transformación digital, sino tecnologías como big data, blockchain, inteligencia artificial y smart contracts; también aprenderemos los fundamentos de la economía digital, qué implica formar parte de una data driven company, y las bases del enfoque gil necesario para desenvolverse como profesional en todo este contexto.